Interpretacion Beta Finanzas Forex
Beta de un Activo Financiero BETA DE UN ACTIVO FINANCIERO Sogorb Mira, Francisco Es una medida de la sensibilidad de la rentabilidad de un Activo Financiero ante cambios en la rentabilidad de una Cartera de referencia o comparacin. Por tanto, la beta nos indica OCM variar la rentabilidad del Activo Financiero si lo comparamos con la evolucin de una Cartera o ndice de referencia. Habitualmente, la Cartera o ndice de referencia Corresponder al ndice burstil ms representativo donde se NEGOCIA el Activo Financiero. Come por ejemplo, para Acciones negociadas en la Bolsa espaola se suele tomar como ndice de referencia el IBEX-35 y para Acciones cotizadas en la Bolsa de Nueva York se puede utilizar el SampP 500. II. RANGO de Valores Los Valores que puede tomar la beta de un Activo Financiero pueden ser muy variados. De hecho, su Rango de Valores posibles non est acotado. No obstante, esistenziali unos niveles tpicos de beta de un Activo Financiero y que podemos agrupar en los siguientes: 8212 Beta igual un uno: en este Caso, la rentabilidad del Activo Financiero se va un comportar igual que el ndice de referencia. Si por ejemplo, el ndice de referencia fuese el SampP 500, y ste sube un 7 entonces el activo Financiero en cuestin Tambin debera ascendente un 7. Pero, cuidado, porque la rplica del movimiento Tambin se producira en el caso de que el ndice cayera , y por tanto, el Activo Financiero debera bajar en la misma proporcin que lo hiciera el ndice. 8212 Beta sindaco que uno: en esta situacin, el Activo Financiero va a mostrar Una sindaco variabilidad que el ndice de referencia y, por tanto, amplificar los movimientos del Mercado, tanto al ALZA como a la baja. Por ejemplo, para una beta igual un 1,5, si el ndice bajara un 5, el Activo discensore un 7,5. 8212 Beta menor que uno: en este Caso, Activo el Financiero en cuestin es de corte defensivo y Presenta Una menor variabilidad que el ndice de referencia. Para el mismo que ejemplo el Caso anteriore, pero con Una versione beta di 0,5, el Activo Financiero slo Caera la mitad, es esto, un 2,5. Como la beta es un date Relativo, Tambin se puede interpretar en forma de porcentaje. Por ejemplo, Una beta di 1,30 significa que el activo Financiero es un 30 (1,30 8212 1,10) variabile ms que el ndice. Y para una versione beta di 0,80, sta indica que el ttulo en cuestin es un 20 (0,80 8212 1,00) menos que el voltil ndice. La siguiente Tabla recoge las beta para algunos de los Valores cotizados en la bolsa espaola. Las distintas Columnas se refieren un datos obtenidos de las ltimas 20, 60, 120 y 250 Sesiones burstiles. Beta DE EMPRESAS ESPAOLAS COTIZADAS Fuente: Informe mensual Sociedad de Bolsas, abril de 2009 Podemos Como comprobar en la anteriore tabla, los Valores de las beta Varan sensiblemente de una empresa un otra debido, esencialmente, al distinto nivel de Riesgo econmico (procedente de la Actividad econmica principal de la empresa en cuestin) y Tambin al diferente Riesgo Financiero de las mismas, (afectado por la estructura Financiera Empresarial). Tomando como Riferimento La Columna de datos para las ltimas 250 Sesiones burstiles, fieno tres ttulos que se pueden considerar como agresivos (beta sindaco Que Uno), Uno que se puede considerar como neutro (Mapfre con Una beta prxima la unidad) y los restantes Siete que se catalogaran como ttulos defensivos (beta menor que ONU). Por otro lado, los Valores de las beta Tambin quedan condicionados por el perodo temporale que se fije para su clculo. En funcin del Horizonte temporale de la Inversin, se puede fijar como Riferimento uno de ellos. Por ltimo, es bastante improbabile que la beta de un Activo Financiero Tome Valores negativos y, por tanto, muestre un comportamiento inverso al del Mercado en el que se Negocian. Esta situacin se asimilara a la contratacin de una especie de Seguro, ante posibles movimientos adversos del Mercado. En la realidad, pueden Existir este tipo de activos 8220refugio8221 como come ha ocurrido y sigue sucediendo con la Inversin en determinados metales preciosos como el oro si bien se ha de tener en cuenta que no se trata de activos Financieros. Inversiones estas muestran su carcter 8220refugio8221 en toda su plenitud, sobre todo en las Pocas de crisi Financieras. III. CLASIFICACIN Y VALORES objetivo Como se ha comentado previamente, la beta de un Activo Financiero ExPrEsA la sensibilidad del rendimiento de un ttulo riguardo a las Variaciones del Mercado. De esta manera, dependiendo de la Direccin que tomo El Mercado, el date de beta puede constituir en s mismo algo positivo o negativo. En base di al anteriore razonamiento se puede distinguir entre: 1. Beta alcistas: Miden el comportamiento que ha tenido un valore riguardo al mercado en Pocas de subidas. 2. Beta bajistas: en este Caso el anlisis de sensibilidad se centra en perodos de descensos del Mercado. Con la informacin proporcionada por estas beta, Podemos identificar el comportamiento de nuestro ttulo dependiendo de SI El Mercado es alcista o si, en cambio, es bajista. Obviamente, los Valores objetivo de las beta alcistas y de las beta bajistas SERN, en la medida de lo posible, mayores Que uno, para el caso de las primeras, (come se ampla el movimiento del Mercado alcista) y Menores Que Uno, para Las segundas, (come se minora el movimiento del Mercado bajista). Matemticamente, la beta de un Activo Financiero Podemos calcularla como el cociente entre la covarianza de la rentabilidad del Activo Financiero y la Cartera de referencia, y la varianza de la rentabilidad de esta ltima Cartera. Esto es, La anteriore expresin matemtica proviene de una tcnica estadstica conocida como anlisis de regresin, y no es ms que la estimacin por mnimos cuadrados Ordinari del parmetro beta de la recta de regresin. Veamos un sencillo ejemplo que nos lo muestre. El siguiente grfico recoge 60 Observaciones de rentabilidades mensuales a lo largo del perodo 2003-2008 de la empresa General Electric y el ndice SampP 500. En el Podemos grfico observar que la rentabilidad de las acciones de General Electric Tiende un ser elevada cuando la rentabilidad del SampP 500 Tambin es Lo. La beta no es otra cosa que Una medida estadstica de esta relacin. Come, Podemos cuantificar la relacin entre la rentabilidad de las acciones de General Electric y el mercado burstil norteamericano, Calculando la pendiente de la lnea recta que mejor se ajusta a la nube de puntos reflejada en la figura. Ntese que la pendiente de la recta de regresin es 0,76. Este valore implica que, en promedio, la variacin de la rentabilidad de las acciones de General Electric fue 0,76 veces la variacin de la rentabilidad del SampP 500. Por tanto, si el ndice SampP 500 Aumenta un 1, el Incremento promedio de las acciones de General Electric es de un 0,76. Esta es una medida de Riesgo sistemtico (vaso 8220Riesgo sistemtico8221) porque nos indica supone que la volatilidad de los rendimientos de las acciones de General Electric 0,76 veces la del SampP 500 en su conjunto. Por ltimo, recordar que la beta de un determinado Activo Financiero est basada en Histrico su comportamiento, por lo que proporciona slo Una estimacin de cul puede ser su beta en el futuro. Francisco Sogorb MiraEl coeficiente beta como medida de Riesgo Di Walter Sanchez. Dinero Expert El propsito de todo y inversionista administrador de fondos es Obtener la mxima rentabilidad al menor Riesgo posible, y para ello es importante medir un ste ltimo. Uno de los Indicatori ms populares de Riesgo en el mercado de Valores es una medida estadstica conocida como beta. Los beta Miden la volatilidad de las acciones en relacin al mercado, o ms bien un ndice representativo de ste como es el SampP 500. Continua a leggere qui sotto Por definicin, El Mercado tiene un beta Equivalente a 1, Mientras que las acciones de una empresa mostrarn un beta de acuerdo a su desviacin del Mercado. Por ejemplo, si il prezzo de una accin Experimenta fluctuaciones ms Altas que el mercado, su beta ser superiore a 1, y si sucede lo contrario el beta ser menor que 1. Mientras ms alto mare el beta, ms Alto ser el Riesgo de la Inversin. Pero al mismo tiempo Existir ONU potencial ms Alto de Obtener mayores ganancias. Si las acciones de una empresa tienen un beta de 2, eso quiere decir que la volatilidad es el doble a la del Mercado. Estas Acciones tendrn un sindaco Riesgo, pero las ganancias pueden ser el doble de lo que otorgara El Mercado. Importancia en las Inversiones Todo inversionista tiene una tolerancia de Riesgo, ya que en toda Inversin siempre el Existir temor a perder el capitale que tanto trabajo ha costado reunir. Si eres un inversionista principiante los ms seguro que tu es tolerancia de Riesgo mare baja y Busques colocar tu dinero en acciones de baja volatilidad. Mientras que los inversionistas ms experimentados buscarn un Riesgo ms Alto para Obtener mayores ganancias. Continua a leggere qui sotto Es Aqu cuando los beta resultan de mucha ayuda, ya que a travs de stos puedes seleccionar las Inversiones de acuerdo a tu tolerancia de Riesgo. Si tu Tolerancia de Riesgo es alta, senza tendrs problemas en aadir a tu portafolio aquellas acciones cuyos beta sean Altos. Los beta TE ayudarn un Confronta el nivel de Riesgo entre diferentes acciones. Una Pequea gua Beta negativo: Un beta inferiore a 0 indica Una relacin inversa al mercado. Por ejemplo, si El Mercado sube, las acciones con un beta negativo tienden un bajar y viceversa. Beta igual un cero: Significa que el Activo no tiene Riesgo alguno, y en esta categora entra el dinero en efectivo ya que al menos que exista inflacin. el valor seguir siendo el mismo peccato importar el movimiento del Mercado. Beta entre 0 y 1: Tienen Una volatilidad menor a la del Mercado. Beta igual un 1: Representa La volatilidad de un ndice representativo del Mercado, que como ya se dijo es el ndice SampP 500. Si Una accin tiene un beta igual un 1, la fluctuacin en el precio estar directamente correlacionada con el movimiento del ndice SampP 500, it Direccin y Monto. I beta superiore a 1: Refleja Una volatilidad ms Alta que la del Mercado. Los beta tienen sus limitaciones di Una las limitaciones de los beta es que no incorporan toda la informacin de las empresas. Por ejemplo, Una empresa que es relativamente nueva en la cotizacin en bolsa, senza Tendr suficiente informacin en su precio Histrico como para establecer Una Medida confiable. fattore Otro que se debe considerar es que no se pueden los usar como instrumento de prediccin de precios futuros, ya que los beta se basan en fluctuaciones de precios pasados, los mismos que no se necesariamente reflejarn en el futuro. Los beta Miden el Riesgo del Mercado, pero no Miden los otros riesgos que la empresa enfrenta por s Sola Como Riesgo poltico, de crdito, cambiario, ecc Debido una que los beta tienden un constantemente fluctuar, sta medida de Poco sirve para los inversionistas un largo Plazo, por lo que es necesario complementar el anlisis con los Dems Fundamentos de la empresa.
Comments
Post a Comment